Ir al contenido principal

Vacunándose en Estados Unidos.


Después de año y medio sin viajar, es difícil para unos pata de gato sobrellevar dicho ayuno, así que cuando surgió la posibilidad de vacunarse y viajar al mismo tiempo, no dudamos en hacer los preparativos necesarios para dicha operación. Aquí te compartimos nuestra experiencia que te podría ser útil en caso de que estés planeando hacer lo mismo.

Por supuesto que activamos nuestro "protocolo" de como planear mejor los viajes, pero debido a la condición especial de éste que incluía turismo médico, agregamos los siguientes preparativos dentro de la logística de planeación.

No en todo Estados Unidos te puedes vacunar.

Lo primero que hay que revisar es que el estado que elijas si esté vacunando extranjeros. Nosotros confirmamos con otros amigos viajeros que ya habían ido a vacunarse (Viajeros Vagabundos, Descúbrete Viajando), en medios de comunicación y en las páginas oficiales de salud de los estados que si fuéramos bienvenidos. Nuestra elección: Texas.

Elegimos Dallas para vacunarnos.

Reserva el hotel con tiempo. En todo Texas son bienvenidos los extranjeros a vacunarse pero en Dallas encontramos un hotel con buena ubicación a buen precio, así que eso ayudó a elegir dicha ciudad, además de su importancia histórica y facilidad para las compras.

¿Dónde me vacuno?

Reservado el hotel procedimos a localizar un centro de vacunación. En Estados Unidos te puedes vacunar en casi cualquier farmacia y puedes elegir que marca de vacuna te quieres aplicar. Por conveniencia buscamos un lugar donde aplicaran la de Janssen/Johnson de una sola dosis para no tener que regresar a los 40 días que requieren las de Pfizer o Moderna.

Ejemplo de búsqueda de sitios de vacunación en Google Maps.

Es muy fácil encontrar los lugares donde te puedes vacunar:

  1. Abre Google Maps,
  2. ubícate sobre el mapa de la ciudad que te interesa,
  3. en el área de búsqueda escribe COVID-19 vaccine
  4. da <enter> y voilá! verás todas las farmacias que la ofrecen.

Ahora, al parecer no en todos los lugares que aparecen en la búsqueda aceptan extranjeros para vacunarse pues verás también hospitales y clínicas públicas, así que es preferible elegir un farmacia privada para tu elección. No te preocupes, en esos lugares la vacuna también es gratis.

Por facilidad de navegación, elegimos las farmacias de la cadena Target llamadas CVS y desde su página se puede programar la cita y te muestra que sucursal ofrece que marca de vacuna, peeeeeero si intentas entrar a dicha página desde fuera de Estados Unidos, solo aparecerá un mensaje en inglés que más o menos dice "Por el momento no hay servicio disponible en tu ubicación" 😕.

Llega Supertecnología al rescate.

Para estos casos es necesario hacerle creer a dicha página que tu computadora está en Estados Unidos y es necesario descargar un programa VPN (Virtual Private Network o Red Privada Virtual para los amigos) que te permite conectarte a servidores en otras partes del mundo y simular que estás ahí.

Proton VPN conectado a un servidor en EEUU.
Suena como tecnología de hackers, pero en realidad no es nada complicado utilizar estos programas, lo que si tienes que asegurarte es no descargar cualquier programa que te ofrece VPN pues algunos SÍ pueden contener código hacker o te pueden querer cobrar para algo que es muy sencillo de hacer. Nosotros descargamos ProtonVPN y funcionó a las mil maravillas. También Viajeros Vagabundos nos recomendó ExpressVPN pero ese no lo probamos, la elección es tuya.

Sin desconectar tu VPN ahora si entra a la página de la farmacia que prefieras y sigue las instrucciones para poder agendar tu cita.

¡Vámonos de viaje 😍... digo, a vacunarnos 😁!

Atención: Contacta a tu aerolínea con anticipación acerca de los requisitos necesarios para poder abordar pues a nosotros nos pidieron prueba de antígenos con antigüedad no mayor a 3 días, además de que debimos llenar un formato en la página de la aerolínea asegurando que contamos con dicha prueba, que no teníamos síntomas y/o que nos habíamos recuperado totalmente de la enfermedad.

Todo el tiempo en los aeropuertos y los vuelos fue requisito usar cubrebocas pero todo puede cambiar constantemente, otra buena pregunta para tu aerolínea antes de viajar.

¿Cuál es el propósito de su viaje?

Te sugerimos que cuando llegues a migración en EEUU digas la verdad que vas a vacunarte, los agentes no lo toman a mal pues están acostumbrados al turismo médico, pero también están entrenados para sospechar de cualquiera que parezca que les está diciendo una mentira. Así que sé sincero, después de todo, no vas a hacer nada malo con irte a vacunar.

Llegó la hora.

En lo que llegaba la hora fuimos al puente Ronald Kirk.
Nosotros teníamos la cita a medio día, pero a propósito llegamos muy adelantados a la farmacia para ver si nos podían vacunar antes (no fue posible), afortunadamente teníamos un plan B pues la farmacia estaba cerca del puente Ronald Kirk y fuimos a disfrutar de la vista mientras llegaba la hora, el tiempo así se pasó volando.

Nuestras tarjetas de vacunación del CDC.

Cuando se acerque la hora te van a preguntar tu nombre, hora de la cita y posiblemente te pidan una identificación (el pasaporte o la visa son suficientes). Revisa que la tarjeta del CDC (Control Disease Center) que te entreguen tenga tu información correcta pues es tu prueba de que ya fuiste vacunado, que vacuna te pusieron y cuando. Pasa al módulo cuando te lo indiquen y ¡ouch 😵!

Efectos secundarios.

Hasta un regalito nos dieron por irnos a vacunar.
😁 Como decimos en México: "mejor flojito y cooperando", es decir, relájate (si eres sensible, no veas), relaja los músculos del brazo y esto permitirá que la aguja entre más suave. Si, duele un poco como cualquier jeringa y tendrás la sensación de dolor como el de haber hecho ejercicio en ese brazo por unos días pero no es nada insoportable.

😅 De preferencia descansa ese día y mantente hidratado. Nosotros de patas de gato todavía fuimos al shopping y aunque a mi no me afectó, a Adriana si le dio fiebre en la noche. Afortunadamente la persona que nos vacunó ya nos había prevenido de dicho inconveniente y con un Paracetamol y descanso al día siguiente, todo volvió a la normalidad.

😸 Esperamos que esta información te sea útil a ti o a alguien que conozcas y se la compartas. ¡Feliz exploración viajero pata de gato 🐾!

VOLVER A AMÉRICA

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Alitas BBQ

  Estas deliciosas alitas de pollo fritas, están aderezadas con una ligeramente dulce y picosa salsa BBQ que puedes preparar en casa para deleitar a tus invitados y ver tu deporte favorito, como botana, entrada o acompañadas por una cerveza helada. Ingredientes para las alitas. 1 kg y medio de alitas de pollo limpias y cortadas en dos, aquí retiramos las puntas que puedes utilizar para preparar caldo de pollo. Pimienta y sal al gusto. Ingredientes para la salsa. 1 taza y media de salsa catsup. 2 cucharadas de azúcar mascabado o la que tengas a la mano. 1/2 cucharadita de ajo en polvo. 1/4 de cucharadita de pimienta molida. Sal al gusto. El jugo de un limón. 1/2 cucharadita de cebolla en polvo. 1/2 cucharadita de chile en polvo. 3/4 de cucharada de paprika*. 20 gr de mantequilla. 1/4 de taza de miel. Preparando el pollo. Vamos a comenzar salpimentando las alitas, distribuyendo por todas las piezas de pollo. Cúbrelas con un poco de harina de trigo. En una sartén de paredes altas...

Muffins de Plátano y Chocolate

Estos suaves, esponjosos y deliciosos muffins de plátano o banana son deliciosos y fáciles de preparar. Decorados con chispas de chocolate que crean una combinación sensacional ¡Tienes que probarlos! Ingredientes. 3 plátanos o bananas maduras, el equivalente a 400 grs. 100 grs o 1/2 taza de azúcar mascabado. 100 grs o 1/2 taza de azúcar morena o puedes usar la de tu preferencia. 2 huevos. 300 grs o 2 y 1/3 de tazas de harina de trigo previamente cernida. 150 grs de chispas de chocolate. 125 grs de mantequilla sin sal a temperatura ambiente. 1/8 de cucharadita de sal. 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio. 2 cucharaditas de polvo para hornear. 3/4 de cucharadita de canela en polvo. 1 cucharadita de esencia de vainilla. Preparación. Comienza machacando los plátanos e integra los azúcares. Agrega la vainilla y los huevos uno por uno. Derrite un poco la mantequilla en el microondas sin que ésta llegue a calentarse e intégrala a la preparación. Vierte los ingredientes secos a la harin...

Cheesecake Japonés

Éste suave y exquisito pastel es una delicia de la gastronomía japonesa que debes de probar y que deleitará a tu invitado más exigente. Aunque no es difícil de preparar, es una receta muy zen que requiere concentración y paciencia, pero al igual que muchas cosas en la cultura de Japón, bien vale la pena. Ingredientes: 60 gr de harina de trigo. 6 huevos separados. 250 gr de queso crema. 140 gr de azúcar. 20 gr de fécula o almidón de maíz. 60 gr de mantequilla sin sal. 100 mL de leche. Ambos ingredientes están a temperatura ambiente. 1 limón. 1/4 de cucharadita de sal. 1/4 de cucharadita de cremor tártaro. Preparación: Coloca un recipiente sobre una olla con agua caliente, donde haremos la preparación. Comienza acremando el queso crema. Ahora agrega poco a poco las yemas de huevo. Cuando estén integradas, agrega la mitad del azúcar. Vierte la mantequilla en la leche, calienta ligeramente en el microondas sólo para que se derrita la mantequilla. Intégrala poco a poco en la preparació...