Ir al contenido principal

Cheesecake Japonés


Éste suave y exquisito pastel es una delicia de la gastronomía japonesa que debes de probar y que deleitará a tu invitado más exigente. Aunque no es difícil de preparar, es una receta muy zen que requiere concentración y paciencia, pero al igual que muchas cosas en la cultura de Japón, bien vale la pena.

Ingredientes:

  1. 60 gr de harina de trigo.
  2. 6 huevos separados.
  3. 250 gr de queso crema.
  4. 140 gr de azúcar.
  5. 20 gr de fécula o almidón de maíz.
  6. 60 gr de mantequilla sin sal.
  7. 100 mL de leche. Ambos ingredientes están a temperatura ambiente.
  8. 1 limón.
  9. 1/4 de cucharadita de sal.
  10. 1/4 de cucharadita de cremor tártaro.

Preparación:

  • Coloca un recipiente sobre una olla con agua caliente, donde haremos la preparación.
  • Comienza acremando el queso crema.
  • Ahora agrega poco a poco las yemas de huevo.
  • Cuando estén integradas, agrega la mitad del azúcar.
  • Vierte la mantequilla en la leche, calienta ligeramente en el microondas sólo para que se derrita la mantequilla.
  • Intégrala poco a poco en la preparación anterior.
  • Agrega la sal y ralla la cáscara de limón sin llegar a la parte blanca para evitar que amargue el pastel.
  • Ahora corta el limón y agrega 2 cucharadas de jugo e integra.
  • Cierne la fécula de maíz y la harina.
  • Integra hasta que no haya grumos.
  • Retira la mezcla del baño María.
  • Bate las claras junto con el cremor tártaro.
  • Cuando comiencen a espumar, agrega poco a poco el resto del azúcar.
  • Bate hasta que las claras formen picos blandos.
  • Con movimientos suaves y envolventes, integra poco a poco las claras a la preparación anterior.
  • Aquí estoy utilizando un molde de 18 cm que tiene un círculo de papel para hornear en el fondo y está engrasado de sus lados para facilitar el desmoldado.
  • Para distribuir y liberar las burbujas atrapadas, haz círculos suavemente con un palillo.
  • Colócalo en un molde más grande con una servilleta en el fondo para protegerlo del calor directo y vierte agua caliente hasta 1/3 de su capacidad.
  • Con el horno precalentado a 200 °C o 400°F, hornéalo durante 20 minutos, posteriormente baja la temperatura a 140 °C o 284 °F. y continúa horneando durante 25 minutos más.
  • Una vez listo, retíralo del baño María y permite que se enfríe al menos 5 minutos antes de desmoldarlo.
  • Si deseas, puedes decorar con azúcar glass.
  • Con éstas cantidades nos alcanzó para preparar éste pastel y 3 individuales de 9 cm. de diámetro.
  • Como verás es un pastel muy suave, esponjoso y delicioso ¡Esperamos que te animes a prepararlo y nos platiques como te fue.

Video receta:

Datos útiles:

  • Al momento de unir ambas mezclas hazlo de manera suave y envolvente para evitar que se baje la mezcla.
  • Recuerda precalentar tu horno con tiempo para cuando tengas la mezcla lista ya tenga la temperatura correcta.
  • Bien dicen que todos los hornos son distintos y hay que practicar para conocerlo. Aquí te sugiero adquirir un termómetro para horno, el cuál te ayudará a saber con más exactitud la temperatura que en realidad está dentro del mismo.
  • Cuando bajes la temperatura, deja que el horno lo haga gradualmente sin abrir la puerta.
  • Para los moldes individuales también usé un Baño María, éstos estuvieron listos en menor tiempo. Se hornearon a: 200 °C durante 20 minutos y 140 °C durante 5 minutos más y se retiraron del horno.
  • En cuanto al molde de 18 cm de diámetro, una vez que está listo, apaga el horno y déjalo 20 minutos dentro de él. Transcurrido ese tiempo sácalo y retíralo del Baño María.
  • Para los cheesecakes pequeños usamos moldes de aluminio de 9 cm de diámetro y 200 mL de capacidad.
  • En cuanto puedas manipular el molde sin quemarte, puedes desmoldar el pastel.
  • El pastel tendrá una consistencia como de “gelatina” cuando esté caliente a tibio, una vez que se enfría deja de temblar.
  • Cuando esté frío ya puedes refrigerarlo y seguirá estando delicioso pero más firme.

¡No olvides compartir en tus redes sociales y suscribirte a nuestro canal. Es gratis! 🍰

REGRESAR A PASTELERÍA




Comentarios

  1. Hola ya lo preparé y queda delicioso tus instrucciones son muy precisas lo que me falló fue que al agregar las claras a punto de turrón no mezclé totalmente bien y me quedó como dividido muy suave de la mitad hacia arriba y abajo más con consistencia de pay de queso pero super delicioso

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Hola! No te preocupes, en realidad no es una receta sencilla y verás que el próximo te va a quedar muy bien. Gracias por tu amable comentario y por visitarnos. Saludos.

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Alitas BBQ

  Estas deliciosas alitas de pollo fritas, están aderezadas con una ligeramente dulce y picosa salsa BBQ que puedes preparar en casa para deleitar a tus invitados y ver tu deporte favorito, como botana, entrada o acompañadas por una cerveza helada. Ingredientes para las alitas. 1 kg y medio de alitas de pollo limpias y cortadas en dos, aquí retiramos las puntas que puedes utilizar para preparar caldo de pollo. Pimienta y sal al gusto. Ingredientes para la salsa. 1 taza y media de salsa catsup. 2 cucharadas de azúcar mascabado o la que tengas a la mano. 1/2 cucharadita de ajo en polvo. 1/4 de cucharadita de pimienta molida. Sal al gusto. El jugo de un limón. 1/2 cucharadita de cebolla en polvo. 1/2 cucharadita de chile en polvo. 3/4 de cucharada de paprika*. 20 gr de mantequilla. 1/4 de taza de miel. Preparando el pollo. Vamos a comenzar salpimentando las alitas, distribuyendo por todas las piezas de pollo. Cúbrelas con un poco de harina de trigo. En una sartén de paredes altas...

Muffins de Plátano y Chocolate

Estos suaves, esponjosos y deliciosos muffins de plátano o banana son deliciosos y fáciles de preparar. Decorados con chispas de chocolate que crean una combinación sensacional ¡Tienes que probarlos! Ingredientes. 3 plátanos o bananas maduras, el equivalente a 400 grs. 100 grs o 1/2 taza de azúcar mascabado. 100 grs o 1/2 taza de azúcar morena o puedes usar la de tu preferencia. 2 huevos. 300 grs o 2 y 1/3 de tazas de harina de trigo previamente cernida. 150 grs de chispas de chocolate. 125 grs de mantequilla sin sal a temperatura ambiente. 1/8 de cucharadita de sal. 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio. 2 cucharaditas de polvo para hornear. 3/4 de cucharadita de canela en polvo. 1 cucharadita de esencia de vainilla. Preparación. Comienza machacando los plátanos e integra los azúcares. Agrega la vainilla y los huevos uno por uno. Derrite un poco la mantequilla en el microondas sin que ésta llegue a calentarse e intégrala a la preparación. Vierte los ingredientes secos a la harin...

Conchas

En esta ocasión te compartimos una manera de preparar los tradicionales panes de dulce conocidos como conchas, que son unos suaves bollos cubiertos de una dulce cubierta crujiente que les da su nombre característico. Ingredientes para el pan: 100 mL de agua o leche entera tibia. 2 huevos. Una cucharadita de vainilla. 50 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente. Una pizca de sal. 15 gr o 1 cucharada de levadura seca. 100 gr o el equivalente a 1/2 taza de azúcar. 350 gr o 2 tazas y 3/4 de otra taza de harina de trigo previamente cernida. Preparación: Comienza disolviendo en el agua o leche tibia una cucharadita de azúcar y la levadura, dejándola reposar en un lugar tibio alrededor de 10 a 15 minutos. Mientras tanto, con la harina haz un volcán e integra el resto del azúcar con la mantequilla…la sal, la vainilla y los huevos. Finalmente agrega la levadura y continúa amasando hasta tener una masa suave, elástica y que ya no se pegue a la mesa ni a las manos. En nuestro caso fueron ...