Ir al contenido principal

Inician las inscripciones para el Triatlón Xel-Há

  • El total de las inscripciones del triatlón se donarán a la Fundación Flora, Fauna y Cultura de México, A.C.
  • El triatlón, único en su estilo por estar rodeado de una maravilla natural, contará con diversas actividades sostenibles, con el fin de concientizar a la comunidad y a los triatletas sobre el adecuado uso de recursos.
  • Los triatletas podrán inscribirse del 22 de agosto al 19 de septiembre.

Riviera Maya, Quintana Roo, 2 de agosto de 2023. Por octavo año, el parque Xel-Há recibirá a miles de triatletas que participarán en la décimo tercera edición del Campeonato Nacional de Triatlón. El evento será totalmente verde, rodeado de una Maravilla Natural, y se llevará a cabo el 18 y 19 de noviembre. Las inscripciones estarán abiertas del 22 de agosto al 19 de septiembre.

Durante el primer día participarán las categorías de Olímpico, Atletas Elite y Atletas Elite Sub 23. El segundo día estará dedicado a las categorías Sprint, Infantiles y Solo novatas. Se abrirá un grupo especial para niños de 9 a 15 años con el fin de fomentar el deporte en familia.

Xcaret y la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI) se unirán en esta edición para concientizar sobre la importancia de impulsar el deporte verde, y las acciones que se pueden emprender para un adecuado uso de los recursos. Los atletas pertenecientes a las diferentes categorías no solo demostrarán lo mejor de sí mismos, pero además tendrán la oportunidad de nadar en una maravilla natural avalada por el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

“En Xcaret buscamos fomentar el deporte como parte de nuestro bienestar y salud, al tiempo que promovemos el cuidado de nuestro planeta. En colaboración con la Federación Mexicana de Triatlón, implementaremos nueve programas sostenibles durante nuestro octavo triatlón en Xel-Há”, señaló Iliana Rodríguez, quien ocupa la Dirección de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad.


Entre las acciones ambientales que se llevarán a cabo durante el triatlón, destacan:

  • Donación íntegra de la cuota de inscripción a la asociación civil Flora, Fauna y Cultura de México, A.C., que trabaja por la conservación de especies y ecosistemas clave, así como en el desarrollo y bienestar comunitario de Quintana Roo.
  • Recolección de gorras de natación que se donarán a la Cruz Roja.
  • Recolección de cámaras de bicicletas para un segundo uso.
  • Rehabilitación de caminos (ruta Triatlón fuera de las instalaciones de Xcaret), con limpieza y recolección de más de 20 toneladas de desecho.
  • Separación de desechos inorgánicos para reciclaje.
  • Aprovechamiento de desechos orgánicos para producción de composta.
  • Uso de materiales e insumos biodegradables con el medio ambiente.
  • Voluntariado de la comunidad en la organización del evento, para promover buenas prácticas ambientales y el deporte entre la familia.
  • Reducción de impresos sustituidos por medios electrónicos.

Todos los competidores recibirán una playera conmemorativa, medalla de finalista, gorra para natación, hidratación en recorrido y meta, además de préstamo de chip para medición de tiempos y números para la carrera, bicicleta y casco.

Los competidores que así lo deseen serán acreedores a tarifas preferenciales en la entrada a Xel-Há, con un máximo de seis accesos, para que disfruten el parque el día del evento. También contarán con descuentos en tiendas y actividades acuáticas.

Al finalizar la carrera, se podrá consultar el resultado y certificado de tiempo a través de la página web: www.triatlonxelha.com

VOLVER A NOTICIAS VIAJERAS


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Alitas BBQ

  Estas deliciosas alitas de pollo fritas, están aderezadas con una ligeramente dulce y picosa salsa BBQ que puedes preparar en casa para deleitar a tus invitados y ver tu deporte favorito, como botana, entrada o acompañadas por una cerveza helada. Ingredientes para las alitas. 1 kg y medio de alitas de pollo limpias y cortadas en dos, aquí retiramos las puntas que puedes utilizar para preparar caldo de pollo. Pimienta y sal al gusto. Ingredientes para la salsa. 1 taza y media de salsa catsup. 2 cucharadas de azúcar mascabado o la que tengas a la mano. 1/2 cucharadita de ajo en polvo. 1/4 de cucharadita de pimienta molida. Sal al gusto. El jugo de un limón. 1/2 cucharadita de cebolla en polvo. 1/2 cucharadita de chile en polvo. 3/4 de cucharada de paprika*. 20 gr de mantequilla. 1/4 de taza de miel. Preparando el pollo. Vamos a comenzar salpimentando las alitas, distribuyendo por todas las piezas de pollo. Cúbrelas con un poco de harina de trigo. En una sartén de paredes altas, vi

Cheesecake Japonés

Éste suave y exquisito pastel es una delicia de la gastronomía japonesa que debes de probar y que deleitará a tu invitado más exigente. Aunque no es difícil de preparar, es una receta muy zen que requiere concentración y paciencia, pero al igual que muchas cosas en la cultura de Japón, bien vale la pena. Ingredientes: 60 gr de harina de trigo. 6 huevos separados. 250 gr de queso crema. 140 gr de azúcar. 20 gr de fécula o almidón de maíz. 60 gr de mantequilla sin sal. 100 mL de leche. Ambos ingredientes están a temperatura ambiente. 1 limón. 1/4 de cucharadita de sal. 1/4 de cucharadita de cremor tártaro. Preparación: Coloca un recipiente sobre una olla con agua caliente, donde haremos la preparación. Comienza acremando el queso crema. Ahora agrega poco a poco las yemas de huevo. Cuando estén integradas, agrega la mitad del azúcar. Vierte la mantequilla en la leche, calienta ligeramente en el microondas sólo para que se derrita la mantequilla. Intégrala poco a poco en la preparació

Pavlovas

Las Pavlovas son un merengue al horno, crujiente por fuera y suave por dentro que se puede rellenar con crema batida, fresas y salsa de frutos rojos. Solo utilizan 4 ingredientes y su exquisito sabor y presentación las hacen el postre perfecto para un gran banquete, evento, aniversario, fiesta o simplemente para consentirte. Ingredientes: 3 claras a temperatura ambiente. Éstas pesan 100 gr por lo que necesitaremos el doble de azúcar. Es decir 200 gr o 1 taza. 1 1/2 cucharaditas de fécula o almidón de maíz. 1/4 de cucharadita de cremor tártaro. Preparación: Integra la fécula de maíz al azúcar. Bate las claras junto con el cremor tártaro a velocidad media. Cuando comiencen a espumar, agrega poco a poco el azúcar hasta terminarla completamente. Continua batiendo hasta tener un merengue sedoso, brillante y al tocarlo con las yemas de los dedos apenas se sientan los granos de azúcar. Deja de batir y vierte el merengue en una manga pastelera. Aquí estamos usando una duya de 18 mm de diámetro