Ir al contenido principal

Xcaret invita a su 1° Festival Gastronómico

Xcaret, Quintana Roo, 17 de julio de 2023.- Llega por primera vez a la Riviera Maya, el Festival Gastronómico Xcaret en el que más de 15 chefs de talla internacional estarán en el destino para deleitar a los que visitan los hoteles del Grupo y Parque Xcaret. El festival busca posicionar al grupo como un destino gastronómico invitando a sus visitantes a disfrutar de los platillos de sus celebrity chefs que conforman el colectivo gastronómico.

Este festival busca difundir la cultura gastronómica a través de diferentes ponencias, cenas y degustaciones. En las diferentes charlas en las que los invitados expondrán temas relevantes como la sostenibilidad en la pesca, el poder de las mujeres emprendedoras así como ingredientes y  preparaciones muy mexicanas como el café, el cacao, el mole y los adobos se busca abarcar los diferentes aspectos de la gastronomía que ofrece Grupo Xcaret y siendo una experiencia que no se pueden perder los amantes de la gastronomía y la mixología.

El Festival presentará a los grandes chefs que conforman el colectivo gastronómico de Grupo Xcaret como son Virgilio Martínez considerado como el Chef #1 por el Ranking 50 Best Restaurants, el chocolatero Mao Montiel, Martha Ortiz, Carlos Gaytán, Paco Méndez, Jonatan Gomez Luna, Alejandro Ruiz, Roberto Solís, Los hermanos Rivera Río, Luis Arzapalo, Miguel Bautista, y el Chef Franco Maddalozzo, así como la sommelier Sandra Fernández y el mixólogo Maycoll Calderón, quienes serán los anfitriones de grandes chefs invitados.

Entre las estrellas invitadas de la cocina que participarán en ponencias, las cenas y los cócteles tenemos a los chefs Albert Adriá del multipremiado restaurante El Bulli, Olivier Fernández, Tam Chudaree, Enrico Derflingher quien fue el chef personal de la Reina Isabel, Jesús Escalera, Ezequiel Hugo Hernández Zúñiga, Gianni Tarabini, Fabio Silva, Gilberto Covarrubias, Iván Arias, Janice Wong así como el mixólogo Maycol Calderón.

Grandes personalidades como maestros artesanos, maestros tequileros y eminencias sobre la investigación de la cocina mexicana también tendrán participación en esta completa agenda, Pedro Tecayenhuatl hablando de la Talavera, Bertha González Nieves reconocida maestra tequilera, el Barista Julián Martínez, el Dr. José Iturriaga, la mezcalillera Graciela Ángeles, Mariana Poo, Gerogina Ángeles así como Araceli Pérez Silva y Norma Gaya hablando de la vainilla mexicana.

Este gran festival es una oportunidad única de descubrir la increíble gastronomía mexicana en fusión con las ideas de los grandes chefs internacionales poniendo a Grupo Xcaret como un referente en la materia. Las ponencias y cenas especiales estarán incluidas para los huéspedes. La clausura del evento será en Parque Xcaret con la participación de la Chef Janice Wong, cóctel de cierre a cargo de Maycoll Calderón y cena temática "Salón México" a cargo del Colectivo Gastronómico de Hoteles Xcaret.

Para visitantes externos, podrán comprar sus boletos llamando directamente a Hotel Xcaret Arte 984 257 7200 y canalizando a Fernanda Escolástico +52 1 984 179 0808, que tendrán un precio de venta de $1950 para asistir a las ponencias y degustaciones y $2580 MXN. Para más información visitar https://www.hotelxcaret.com/es/festival-gastronomico-xcaret/

VOLVER A NOTICIAS VIAJERAS.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Alitas BBQ

  Estas deliciosas alitas de pollo fritas, están aderezadas con una ligeramente dulce y picosa salsa BBQ que puedes preparar en casa para deleitar a tus invitados y ver tu deporte favorito, como botana, entrada o acompañadas por una cerveza helada. Ingredientes para las alitas. 1 kg y medio de alitas de pollo limpias y cortadas en dos, aquí retiramos las puntas que puedes utilizar para preparar caldo de pollo. Pimienta y sal al gusto. Ingredientes para la salsa. 1 taza y media de salsa catsup. 2 cucharadas de azúcar mascabado o la que tengas a la mano. 1/2 cucharadita de ajo en polvo. 1/4 de cucharadita de pimienta molida. Sal al gusto. El jugo de un limón. 1/2 cucharadita de cebolla en polvo. 1/2 cucharadita de chile en polvo. 3/4 de cucharada de paprika*. 20 gr de mantequilla. 1/4 de taza de miel. Preparando el pollo. Vamos a comenzar salpimentando las alitas, distribuyendo por todas las piezas de pollo. Cúbrelas con un poco de harina de trigo. En una sartén de paredes altas, vi

Cheesecake Japonés

Éste suave y exquisito pastel es una delicia de la gastronomía japonesa que debes de probar y que deleitará a tu invitado más exigente. Aunque no es difícil de preparar, es una receta muy zen que requiere concentración y paciencia, pero al igual que muchas cosas en la cultura de Japón, bien vale la pena. Ingredientes: 60 gr de harina de trigo. 6 huevos separados. 250 gr de queso crema. 140 gr de azúcar. 20 gr de fécula o almidón de maíz. 60 gr de mantequilla sin sal. 100 mL de leche. Ambos ingredientes están a temperatura ambiente. 1 limón. 1/4 de cucharadita de sal. 1/4 de cucharadita de cremor tártaro. Preparación: Coloca un recipiente sobre una olla con agua caliente, donde haremos la preparación. Comienza acremando el queso crema. Ahora agrega poco a poco las yemas de huevo. Cuando estén integradas, agrega la mitad del azúcar. Vierte la mantequilla en la leche, calienta ligeramente en el microondas sólo para que se derrita la mantequilla. Intégrala poco a poco en la preparació

Pavlovas

Las Pavlovas son un merengue al horno, crujiente por fuera y suave por dentro que se puede rellenar con crema batida, fresas y salsa de frutos rojos. Solo utilizan 4 ingredientes y su exquisito sabor y presentación las hacen el postre perfecto para un gran banquete, evento, aniversario, fiesta o simplemente para consentirte. Ingredientes: 3 claras a temperatura ambiente. Éstas pesan 100 gr por lo que necesitaremos el doble de azúcar. Es decir 200 gr o 1 taza. 1 1/2 cucharaditas de fécula o almidón de maíz. 1/4 de cucharadita de cremor tártaro. Preparación: Integra la fécula de maíz al azúcar. Bate las claras junto con el cremor tártaro a velocidad media. Cuando comiencen a espumar, agrega poco a poco el azúcar hasta terminarla completamente. Continua batiendo hasta tener un merengue sedoso, brillante y al tocarlo con las yemas de los dedos apenas se sientan los granos de azúcar. Deja de batir y vierte el merengue en una manga pastelera. Aquí estamos usando una duya de 18 mm de diámetro