Ir al contenido principal

Museo Memorial de la Paz en Hiroshima.

En el corazón de Hiroshima, un lugar de profundo significado histórico y simbólico, se encuentra el Museo de la Bomba Atómica. Este museo conmemora y recuerda el devastador impacto de la bomba atómica lanzada sobre la ciudad el 6 de agosto de 1945.

El museo sirve como un testigo silencioso de los horrores de la guerra y busca transmitir un mensaje poderoso: nunca olvidar las consecuencias catastróficas de las armas nucleares. A través de exposiciones cautivadoras y conmovedoras, el museo cuenta la historia de aquel fatídico día y sus secuelas, tanto a nivel humano como en términos de destrucción masiva.

Ciertamente los creadores han querido permitir que todos podamos visitar el museo sin excusa de presupuesto pues, a diferencia de muchos museos famosos, aquí la entrada es muy económica: 200 Yenes, algo así como $1.50 USD.

Al ingresar al museo, los visitantes son recibidos por imágenes impactantes, testimonios y objetos que representan la vida cotidiana de los habitantes de Hiroshima antes del bombardeo. A medida que se avanza, las exposiciones revelan el horror vivido en el instante de la explosión, las terribles heridas y la pérdida de vidas humanas.

El museo también ofrece una visión detallada de los efectos a largo plazo de la radiación y cómo afectó a las generaciones posteriores. A través de fotografías, relatos y objetos personales, se muestra el sufrimiento y la valentía de los sobrevivientes, conocidos como "hibakusha", así como su incansable lucha por la paz y la eliminación de las armas nucleares.

A medida que los visitantes exploran las salas del museo, se genera una profunda reflexión sobre las consecuencias devastadoras de la guerra y la importancia de promover la paz en el mundo. El Museo de la Bomba Atómica de Hiroshima no solo busca educar, sino también inspirar a las personas a trabajar juntas para evitar que se repitan tragedias similares en el futuro.

En última instancia, el museo invita a la reflexión, el aprendizaje y la acción. Nos recuerda que debemos trabajar incansablemente para fomentar la paz, el diálogo y la comprensión mutua entre las naciones. El Museo de la Bomba Atómica en Hiroshima es un testimonio vivo de la resiliencia humana y una llamada a la conciencia para construir un mundo libre de armas nucleares.

Pero la carga emocional no se produce solo en el interior del museo. Nosotros fuimos (y te recomendamos que intentes hacer lo mismo) durante el Hanami o floración de los cerezos, porque el contraste de haber visto los horrores de la bomba dentro del museo choca de lleno al salir y ver la indescriptible belleza y paz de los árboles y las personas disfrutando debajo de ellos.

REGRESAR A ASIA



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Alitas BBQ

  Estas deliciosas alitas de pollo fritas, están aderezadas con una ligeramente dulce y picosa salsa BBQ que puedes preparar en casa para deleitar a tus invitados y ver tu deporte favorito, como botana, entrada o acompañadas por una cerveza helada. Ingredientes para las alitas. 1 kg y medio de alitas de pollo limpias y cortadas en dos, aquí retiramos las puntas que puedes utilizar para preparar caldo de pollo. Pimienta y sal al gusto. Ingredientes para la salsa. 1 taza y media de salsa catsup. 2 cucharadas de azúcar mascabado o la que tengas a la mano. 1/2 cucharadita de ajo en polvo. 1/4 de cucharadita de pimienta molida. Sal al gusto. El jugo de un limón. 1/2 cucharadita de cebolla en polvo. 1/2 cucharadita de chile en polvo. 3/4 de cucharada de paprika*. 20 gr de mantequilla. 1/4 de taza de miel. Preparando el pollo. Vamos a comenzar salpimentando las alitas, distribuyendo por todas las piezas de pollo. Cúbrelas con un poco de harina de trigo. En una sartén de paredes altas...

Éclairs

Estos pastelitos conocidos como éclair o relámpagos son un clásico de la pastelería francesa y es que su deliciosa pasta choux, el relleno de crema pastelera de vainilla y cubiertos con salsa de chocolate, los hacen tener un sabor suave y exquisito que los hacen un postre ideal para una elegante comida o cena de una gran celebración. Ingredientes: 160 ml o el equivalente a 2/3 de taza de agua. 6 huevos. 200 gr de harina de trigo o para todo uso previamente cernida, que es el equivalente a aproximadamente 1 y 2/3 de tazas. 200 ml de leche. 1 cucharadita de azúcar. 150 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente. 1 cucharadita de sal. Preparación: Comienza calentando todos los ingredientes, excepto la harina y los huevos. Moviendo regularmente. Cuando esté a punto de hervir, baja el fuego, agrega la harina y mueve constantemente hasta obtener una masa homogénea. Vas a notar que la masa se despega de las paredes. Continúa moviendo alrededor de 2 minutos. Retira del fuego. Ahora i...

Cheesecake Japonés

Éste suave y exquisito pastel es una delicia de la gastronomía japonesa que debes de probar y que deleitará a tu invitado más exigente. Aunque no es difícil de preparar, es una receta muy zen que requiere concentración y paciencia, pero al igual que muchas cosas en la cultura de Japón, bien vale la pena. Ingredientes: 60 gr de harina de trigo. 6 huevos separados. 250 gr de queso crema. 140 gr de azúcar. 20 gr de fécula o almidón de maíz. 60 gr de mantequilla sin sal. 100 mL de leche. Ambos ingredientes están a temperatura ambiente. 1 limón. 1/4 de cucharadita de sal. 1/4 de cucharadita de cremor tártaro. Preparación: Coloca un recipiente sobre una olla con agua caliente, donde haremos la preparación. Comienza acremando el queso crema. Ahora agrega poco a poco las yemas de huevo. Cuando estén integradas, agrega la mitad del azúcar. Vierte la mantequilla en la leche, calienta ligeramente en el microondas sólo para que se derrita la mantequilla. Intégrala poco a poco en la preparació...