Ir al contenido principal

Tortuconchas

Las Tortuconchas son una divertida opción a las conchas que son deliciosas y muy tradicionales en la panadería mexicana. Nada supera al sabor del pan hecho en casa y también es una manera de convivir en familia.

Preparación.

  • Usaremos la masa con la que preparamos las conchas. La única diferencia es que usé leche en lugar de agua para darle más sabor.
  • Una vez que tenemos nuestra masa, vamos a dejarla reposar.
  • Unta un poco de aceite en un recipiente, coloca dentro la masa y úntala también a ella.
  • Cúbrela con una tela limpia y permite que repose en un sitio tibio, hasta que duplique su tamaño, en nuestro caso fue de hora y media.
  • Una vez que ya tenemos la masa fermentada, dale una amasada final y divídela en porciones de aproximadamente 50 grs. Separa 100 gr para hacer las patitas y las cabezas.
  • Cúbrelas y permite que reposen durante 10 minutos.

Ingredientes para la cobertura.

  1. 80 gr de cada ingrediente, que es:
  2. Mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  3. Azúcar glass, flor o impalpable.
  4. Harina de trigo. Ambas están previamente cernidas.
  5. Para la mitad de las coberturas usaremos 1 cucharadita de cocoa en polvo.
  6. Para la otra mitad usaremos colorante en gel.

Continuamos con la preparación.

  • Integra la harina al azúcar glass y agrega la mantequilla, hasta tener una masa homogénea.
  • Divide la masa y agrega la cocoa a una de las mitades.
  • Vamos a hacer el verde con colorante amarillo y azul. Puedes ver nuestro video de como crear colores a partir de los 5 básicos.
  • Dale forma a los panes, rodando la masa con la mano de manera circular y colócalos en charolas cubiertas con papel para hornear. Presiónalas ligeramente para aplanarlas un poco.
  • Toma pequeñas porciones de la masa reservada para hacer las patitas y un poco más grandes para las cabezas.
  • Dales forma, ponles una gota de leche como adhesivo y colócalas junto a los cuerpos.
  • Permite que reposen cubiertas con un trapo limpio, hasta que dupliquen su tamaño, en nuestro caso fue de 1 hora.
  • Divide la cobertura en porciones de 25 gr, dale forma de esfera y aplánalas para colocarlas como caparazones.
  • Te puedes ayudar con una máquina para hacer tortillas.
  • Haz ligeros cortes en la cobertura, sin atravesarla.
  • También puedes aplanar las coberturas a mano.
  • Con el horno precalentado a 180 °C o 350 °F hornéalas hasta que la base esté ligeramente dorada, en nuestro caso se llevaron 20 minutos.
  • Permite que se enfríen antes de decorar.
  • Puedes usar un palillo y colorante en gel negro para hacer los ojos y las boquitas.
  • Con éstas cantidades nos salieron 10 panes.

Como verás es una manera tierna, deliciosa y divertida de disfrutar éste pan tradicional. Esperamos que te animes a prepararlas y nos platiques como te fue.

Video receta.

¡No olvides compartir en tus redes sociales y suscribirte a nuestro canal. Es gratis! 🍰

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Alitas BBQ

  Estas deliciosas alitas de pollo fritas, están aderezadas con una ligeramente dulce y picosa salsa BBQ que puedes preparar en casa para deleitar a tus invitados y ver tu deporte favorito, como botana, entrada o acompañadas por una cerveza helada. Ingredientes para las alitas. 1 kg y medio de alitas de pollo limpias y cortadas en dos, aquí retiramos las puntas que puedes utilizar para preparar caldo de pollo. Pimienta y sal al gusto. Ingredientes para la salsa. 1 taza y media de salsa catsup. 2 cucharadas de azúcar mascabado o la que tengas a la mano. 1/2 cucharadita de ajo en polvo. 1/4 de cucharadita de pimienta molida. Sal al gusto. El jugo de un limón. 1/2 cucharadita de cebolla en polvo. 1/2 cucharadita de chile en polvo. 3/4 de cucharada de paprika*. 20 gr de mantequilla. 1/4 de taza de miel. Preparando el pollo. Vamos a comenzar salpimentando las alitas, distribuyendo por todas las piezas de pollo. Cúbrelas con un poco de harina de trigo. En una sartén de paredes altas...

Muffins de Plátano y Chocolate

Estos suaves, esponjosos y deliciosos muffins de plátano o banana son deliciosos y fáciles de preparar. Decorados con chispas de chocolate que crean una combinación sensacional ¡Tienes que probarlos! Ingredientes. 3 plátanos o bananas maduras, el equivalente a 400 grs. 100 grs o 1/2 taza de azúcar mascabado. 100 grs o 1/2 taza de azúcar morena o puedes usar la de tu preferencia. 2 huevos. 300 grs o 2 y 1/3 de tazas de harina de trigo previamente cernida. 150 grs de chispas de chocolate. 125 grs de mantequilla sin sal a temperatura ambiente. 1/8 de cucharadita de sal. 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio. 2 cucharaditas de polvo para hornear. 3/4 de cucharadita de canela en polvo. 1 cucharadita de esencia de vainilla. Preparación. Comienza machacando los plátanos e integra los azúcares. Agrega la vainilla y los huevos uno por uno. Derrite un poco la mantequilla en el microondas sin que ésta llegue a calentarse e intégrala a la preparación. Vierte los ingredientes secos a la harin...

Cheesecake Japonés

Éste suave y exquisito pastel es una delicia de la gastronomía japonesa que debes de probar y que deleitará a tu invitado más exigente. Aunque no es difícil de preparar, es una receta muy zen que requiere concentración y paciencia, pero al igual que muchas cosas en la cultura de Japón, bien vale la pena. Ingredientes: 60 gr de harina de trigo. 6 huevos separados. 250 gr de queso crema. 140 gr de azúcar. 20 gr de fécula o almidón de maíz. 60 gr de mantequilla sin sal. 100 mL de leche. Ambos ingredientes están a temperatura ambiente. 1 limón. 1/4 de cucharadita de sal. 1/4 de cucharadita de cremor tártaro. Preparación: Coloca un recipiente sobre una olla con agua caliente, donde haremos la preparación. Comienza acremando el queso crema. Ahora agrega poco a poco las yemas de huevo. Cuando estén integradas, agrega la mitad del azúcar. Vierte la mantequilla en la leche, calienta ligeramente en el microondas sólo para que se derrita la mantequilla. Intégrala poco a poco en la preparació...