Ir al contenido principal

Conserva tus Ingredientes por más tiempo

Ya sea para evitar salir mucho de casa por gusto, por la cuarentena o simplemente porque al comprar ingredientes a granel ahorras dinero, siempre es un reto preservarlos en buen estado el mayor tiempo posible. Aquí te compartimos algunos consejos para que las tortillas de maíz, el pan blanco, el jitomate, el caldo de pollo, cilantro, perejil, epazote, albahaca, hierbabuena y algunos quesos te rindan más tiempo.

TORTILLAS. Suelo comprar varios kilos de tortillas de maíz, para tener siempre en casa, primero permito que se enfríen, las separo en pequeñas porciones y las guardo en bolsas resellables para meterlas al congelador.

Cuando voy a utilizar un paquete, una noche antes las saco del congelador y las pongo en el área de refrigeración para que se descongelen lentamente.

PAN BLANCO. De igual forma puedes guardar los bolillos. Puede ser enteros o en rebanadas para que ocupen menos espacio y con el beneficio extra que al servirlo así, rinden más.

El pan no es necesario descongelarlo una noche antes, puedes sacarlo directo del congelador a la sartén o tostador para calentarlo.

JITOMATE. El jitomate o tomate rojo combinado con cebolla y ajo es base para varias sopas y salsas.

  • Licua los ingredientes con muy poca agua y guárdalo en un recipiente hermético.
  • Anota el contenido y la fecha de empacado para que puedas identificarlo fácilmente.
  • Igual que las tortillas, descongélalo dentro del refrigerador una noche antes de utilizarlo.

CALDO DE POLLO. El caldo de pollo también es base para diferentes platillos. Cuando cuezas pollo, puedes congelar el líquido para usarlo posteriormente, descongelado previamente dentro del refrigerador.

CILANTRO. En el caso de las hierbas aromáticas, como el cilantro previamente lavado, desinfectado y secado puedes ponerlo en un vaso con un poco de agua limpia dentro del refrigerador y así te durará alrededor de una semana.

  • Para que dure más tiempo, corta un poco de los tallos, separa manojos de acuerdo a la cantidad que utilices y enróllalos en papel absorbente.
  • Etiqueta una bolsa resellable, guarda los rollos y mételos al congelador. El descongelado dentro del refrigerador se puede hacer unos minutos antes de usarlo, ésto también aplica para otro tipo de hierbas como el perejil.

EPAZOTE. Igualmente lavado, desinfectado y secado, remueve las hojas de los tallos, sepáralo en porciones de acuerdo a tus necesidades y enróllalos en servilletas, puedes hacer lo mismo con las hojas de hierbabuena o albahaca.

  • Igual empácalos en una bolsa marcada y congélalas.
  • Otra manera de conservar el epazote sin usar frío es una vez lavado y desinfectado, déjalo secar a temperatura ambiente sobre una toalla de papel hasta que quede deshidratado, posteriormente guárdalo en un recipiente que selle bien.

QUESO. Algunos quesos como el manchego, gouda, edam, mozzarella, se pueden congelar también y descongelarlos una noche antes en el refrigerador antes de utilizarlos.

Video.


Datos útiles.

  • El caldo de pollo se congela exclusivamente el líquido, es decir, sin carne ni verduras.
  • Cuando cierres las bolsas resellables, procura sacar la mayor cantidad de aire de las mismas.
  • Algunos quesos como el queso crema pueden adquirir una textura desagradable si los congelas.
  • Algunas frutas como la papaya, el mango, puedes congelarlas una vez que le retiraste la piel y las semillas en recipientes herméticos dentro del congelador, cuando los vayas a usar puedes usarlos congelados para molerlos y preparar licuados o aguas frescas.
  • En el caso de las fresas, también se pueden congelar una vez lavadas y desinfectadas, y aunque una vez descongeladas su consistencia se estropea, pueden usarse para preparar licuados, mermelada o agua fresca.
  • Si guardas lo bolillos sin rebanar, si necesitas descongelarlos unos minutos afuera del refrigerador antes de utilizarlos.

¡No olvides compartir en tus redes sociales y suscribirte a nuestro canal. Es gratis! 🍰

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Alitas BBQ

  Estas deliciosas alitas de pollo fritas, están aderezadas con una ligeramente dulce y picosa salsa BBQ que puedes preparar en casa para deleitar a tus invitados y ver tu deporte favorito, como botana, entrada o acompañadas por una cerveza helada. Ingredientes para las alitas. 1 kg y medio de alitas de pollo limpias y cortadas en dos, aquí retiramos las puntas que puedes utilizar para preparar caldo de pollo. Pimienta y sal al gusto. Ingredientes para la salsa. 1 taza y media de salsa catsup. 2 cucharadas de azúcar mascabado o la que tengas a la mano. 1/2 cucharadita de ajo en polvo. 1/4 de cucharadita de pimienta molida. Sal al gusto. El jugo de un limón. 1/2 cucharadita de cebolla en polvo. 1/2 cucharadita de chile en polvo. 3/4 de cucharada de paprika*. 20 gr de mantequilla. 1/4 de taza de miel. Preparando el pollo. Vamos a comenzar salpimentando las alitas, distribuyendo por todas las piezas de pollo. Cúbrelas con un poco de harina de trigo. En una sartén de paredes altas...

Muffins de Plátano y Chocolate

Estos suaves, esponjosos y deliciosos muffins de plátano o banana son deliciosos y fáciles de preparar. Decorados con chispas de chocolate que crean una combinación sensacional ¡Tienes que probarlos! Ingredientes. 3 plátanos o bananas maduras, el equivalente a 400 grs. 100 grs o 1/2 taza de azúcar mascabado. 100 grs o 1/2 taza de azúcar morena o puedes usar la de tu preferencia. 2 huevos. 300 grs o 2 y 1/3 de tazas de harina de trigo previamente cernida. 150 grs de chispas de chocolate. 125 grs de mantequilla sin sal a temperatura ambiente. 1/8 de cucharadita de sal. 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio. 2 cucharaditas de polvo para hornear. 3/4 de cucharadita de canela en polvo. 1 cucharadita de esencia de vainilla. Preparación. Comienza machacando los plátanos e integra los azúcares. Agrega la vainilla y los huevos uno por uno. Derrite un poco la mantequilla en el microondas sin que ésta llegue a calentarse e intégrala a la preparación. Vierte los ingredientes secos a la harin...

Cheesecake Japonés

Éste suave y exquisito pastel es una delicia de la gastronomía japonesa que debes de probar y que deleitará a tu invitado más exigente. Aunque no es difícil de preparar, es una receta muy zen que requiere concentración y paciencia, pero al igual que muchas cosas en la cultura de Japón, bien vale la pena. Ingredientes: 60 gr de harina de trigo. 6 huevos separados. 250 gr de queso crema. 140 gr de azúcar. 20 gr de fécula o almidón de maíz. 60 gr de mantequilla sin sal. 100 mL de leche. Ambos ingredientes están a temperatura ambiente. 1 limón. 1/4 de cucharadita de sal. 1/4 de cucharadita de cremor tártaro. Preparación: Coloca un recipiente sobre una olla con agua caliente, donde haremos la preparación. Comienza acremando el queso crema. Ahora agrega poco a poco las yemas de huevo. Cuando estén integradas, agrega la mitad del azúcar. Vierte la mantequilla en la leche, calienta ligeramente en el microondas sólo para que se derrita la mantequilla. Intégrala poco a poco en la preparació...