TORTILLAS. Suelo comprar varios kilos de tortillas de maíz, para tener siempre en casa, primero permito que se enfríen, las separo en pequeñas porciones y las guardo en bolsas resellables para meterlas al congelador.
Cuando voy a utilizar un paquete, una noche antes las saco del congelador y las pongo en el área de refrigeración para que se descongelen lentamente.
PAN BLANCO. De igual forma puedes guardar los bolillos. Puede ser enteros o en rebanadas para que ocupen menos espacio y con el beneficio extra que al servirlo así, rinden más.
El pan no es necesario descongelarlo una noche antes, puedes sacarlo directo del congelador a la sartén o tostador para calentarlo.
JITOMATE. El jitomate o tomate rojo combinado con cebolla y ajo es base para varias sopas y salsas.
- Licua los ingredientes con muy poca agua y guárdalo en un recipiente hermético.
- Anota el contenido y la fecha de empacado para que puedas identificarlo fácilmente.
- Igual que las tortillas, descongélalo dentro del refrigerador una noche antes de utilizarlo.
CALDO DE POLLO. El caldo de pollo también es base para diferentes platillos. Cuando cuezas pollo, puedes congelar el líquido para usarlo posteriormente, descongelado previamente dentro del refrigerador.
CILANTRO. En el caso de las hierbas aromáticas, como el cilantro previamente lavado, desinfectado y secado puedes ponerlo en un vaso con un poco de agua limpia dentro del refrigerador y así te durará alrededor de una semana.
- Para que dure más tiempo, corta un poco de los tallos, separa manojos de acuerdo a la cantidad que utilices y enróllalos en papel absorbente.
- Etiqueta una bolsa resellable, guarda los rollos y mételos al congelador. El descongelado dentro del refrigerador se puede hacer unos minutos antes de usarlo, ésto también aplica para otro tipo de hierbas como el perejil.
EPAZOTE. Igualmente lavado, desinfectado y secado, remueve las hojas de los tallos, sepáralo en porciones de acuerdo a tus necesidades y enróllalos en servilletas, puedes hacer lo mismo con las hojas de hierbabuena o albahaca.
- Igual empácalos en una bolsa marcada y congélalas.
- Otra manera de conservar el epazote sin usar frío es una vez lavado y desinfectado, déjalo secar a temperatura ambiente sobre una toalla de papel hasta que quede deshidratado, posteriormente guárdalo en un recipiente que selle bien.
QUESO. Algunos quesos como el manchego, gouda, edam, mozzarella, se pueden congelar también y descongelarlos una noche antes en el refrigerador antes de utilizarlos.
Video.
Datos útiles.
- El caldo de pollo se congela exclusivamente el líquido, es decir, sin carne ni verduras.
- Cuando cierres las bolsas resellables, procura sacar la mayor cantidad de aire de las mismas.
- Algunos quesos como el queso crema pueden adquirir una textura desagradable si los congelas.
- Algunas frutas como la papaya, el mango, puedes congelarlas una vez que le retiraste la piel y las semillas en recipientes herméticos dentro del congelador, cuando los vayas a usar puedes usarlos congelados para molerlos y preparar licuados o aguas frescas.
- En el caso de las fresas, también se pueden congelar una vez lavadas y desinfectadas, y aunque una vez descongeladas su consistencia se estropea, pueden usarse para preparar licuados, mermelada o agua fresca.
- Si guardas lo bolillos sin rebanar, si necesitas descongelarlos unos minutos afuera del refrigerador antes de utilizarlos.
Comentarios
Publicar un comentario