Ir al contenido principal

Puerto Morelos, un secreto en el Caribe Mexicano

 

Ubicado a medio camino entre los famosos Cancún y Playa del Carmen, Puerto Morelos es una pequeña población que muchas veces pasa desapercibida para el turismo masivo que se transporta entre ambos polos turísticos, lo que le ha permitido conservar su esencia que le ha traído el título de “Pueblo con Encanto” debido a un ambiente muy tranquilo, un pequeño centro, playas sin saturación turística y sobre todo, gente amable y hospitalaria.

Un viaje en el tiempo.

El Caribe Mexicano no siempre ha sido el dinámico destino turístico que es ahora y durante mucho tiempo sus poblaciones se mantuvieron pequeñas, tanto en habitantes, como en visitantes que a nuestros ojos, ha sido uno de los mayores logros de Puerto Morelos y es ideal para los que nos gusta caminar tranquilas calles tomando un helado, observar la naturaleza, disfrutar del mar e inclusive espiar a las aves y cocodrilos que viven en su manglar contiguo 😱. Así es, en Puerto Morelos podrás descubrir como era la vida antes de los grandes complejos turísticos,

¿Cómo llegar?


Puerto Morelos se encuentra a 35 km de Cancún y a 15 minutos del aeropuerto internacional de Cancún, Las opciones que tienes para llegar son:

  • La más cómoda y fácil es llegar en auto, el cual puedes estacionarlo en su calle principal sin ningún problema en los espacios autorizados para ello.
  • A través del trasporte público puedes tomar un autobús o Van en la central camionera de Cancún con destino a Playa del Carmen, te dejará sobre la carretera y aquí puedes abordar una van colectiva o un taxi que te llevará al centro de Puerto Morelos.
  • Si tienes el humor, tiempo y condición, puedes caminar desde la carretera hasta el centro, un recorrido de casi 2.5 kilómetros.

¿Qué hacer en Puerto Morelos?

Visita el manglar. Puerto Morelos está conectado con la autopista principal por una carretera de dos carriles que atraviesa un gran manglar que es hogar de aves, peces, cangrejos, tortugas ¡y cocodrilos! Por lo que es conveniente visitarlo de día, no internarse en la vegetación o el agua y mucho menos de al amanecer, en la tarde o la noche que es cuando éstos bellos reptiles están más activos 🐊. Si vienes en auto, maneja despacio y con precaución ya que estarás atravesando su hábitat.
Recorrer su malecón a pie o en bicicleta. Por su tranquilidad y tamaño, el centro de Puerto Morelos te invita a recorrerlo a pie o en bicicleta, además de que junto a su coqueta plaza central está el malecón, el muelle y el letrero donde no te puedes perder la oportunidad de tomarte la “selfie” obligada. El muelle también es un excelente punto de observación desde el cual podrás observar los peces que nadan debajo, admirar el amanecer o atardecer y perderte en tus pensamientos mientras admiras la inmensidad del mar 😍.
Visitar el mercado de artesanos “Hunab-Ku”. Aquí puedes encontrar hamacas, lámparas, ropa, sombreros, cuadros pintados o hermosas artesanías para llevarte a casa que son elaborados aquí mismo frente a ti y que te permitirá conocer como se fabrican y admirar la habilidad de los artesanos para crear dichos objetos.
Caminar por la playa. Por supuesto que la estrella del show es el hermoso mar Caribe que se extiende frente al poblado y es el punto donde se encuentra más cerca la gran barrera arrecifal del Caribe (solo 500 metros mar adentro) que es la segunda en longitud a nivel mundial, después de la australiana. La cercanía de la barrera también la hace un magnífico rompe olas y descubrirás que el oleaje aquí es mínimo lo que lo hace ideal para los nadadores principiantes como los niños o aquellos que les gusta un suave movimiento del mar mientras se sumergen en sus aguas. Al igual que en el muelle, los amaneceres y atardeceres aquí son absolutamente espectaculares.

Además de caminar en su suave arena y sumergirte a nadar en sus bellas y tranquilas aguas turquesa, también podrás practicar las siguientes actividades:

  • Snorkel. En distintos puntos de la playa o en el muelle encontrarás prestadores de servicios que te pueden llevar a la barrera arrecifal. Ahí tendrás la oportunidad de ver una gran variedad de corales, esponjas y de nadar entre peces de diferentes tamaños y colores. Si tienes suerte puedes llegar a ver rayas, tortugas o incluso tiburón nodriza (😉 el tiburón nodriza es totalmente inofensivo).
  • Buceo. Si quieres una aventura más intensa, en su calle principal Rojo Gómez encontrarás tiendas certificadas que te llevarán a practicar buceo en el parque marino o en el barco cañonero C56. Éste barco fue donado y hundido por la Armada de México. Otra actividad muy emocionante que puedes practicar es hacer snuba que es como buceo pero en lugar de tanques en la espalda, se conecta un casco especial a una manguera que bombea oxígeno desde la superficie mientras tú caminas en el fondo. Cabe señalar que también debido a la cercanía de la barrera de coral, la profundidad entre ésta y la playa no es demasiada, lo que la hace ideal para los principiantes de éstas actividades.
  • Hacer Kayak o Paddling. La tranquilidad de sus aguas, lo hacen ideal para salir a remar y relajarse en sus aguas. Solo mantente al pendiente del tráfico de lanchas que a ciertas horas puede aumentar.
La ruta de los cenotes. Experiencia reservada solo a los exploradores aventureros que desean conocer un Caribe Mexicano totalmente rústico y natural. La misma se encuentra tomando la carretera a Leona Vicario. Aquí si es necesario contar con vehículo ya que los paraísos escondidos a lo largo de ésta carretera no cuentan con transportación, señalamientos obvios o gran infraestructura. Sin embargo, si estás dispuesto a explorar la selva, te llevarás grandes sorpresas al descubrir oasis enclavados en el bosque virgen donde podrás nadar en refrescantes y cristalinas aguas o subirte a una divertida tirolesa. Ten en cuenta que es preferible salir de la selva antes de la puesta de sol, no por la oscuridad sino porque durante el crepúsculo puedes encontrarte envuelto en nubes de mosquitos tropicales que te pueden dejar “recuerditos” durante varios días 😱.
¿Dónde comer? En su calle principal Javier Rojo Gómez o alrededor de la plaza principal encontrarás restaurantes, cafeterías, tiendas de helados y bares para todos los gustos y presupuestos. Las estrellas de la gastronomía son los pescados y mariscos que se preparan aquí. También puedes encontrar deliciosos antojitos los fines de semana en la plaza principal.
Hospedaje. A pesar de ser un lugar muy tranquilo y poco frecuentado por el turismo masivo, Puerto Morelos está ubicado en el corazón de la Riviera Maya, por lo que cuenta con hoteles para todos los presupuestos. Así, en el centro hay económicos hoteles y hostales si no deseas gastar mucho, pero también hay grandes complejos alrededor que complementarán perfectamente tu descanso con instalaciones de primer nivel como SPA, albercas y gastronomía internacional incluida con tu estancia.
Como verás, Puerto Morelos a pesar de su tamaño, tiene algo para todos y te sugerimos agregarlo en tu próxima visita al Caribe Mexicano. Si ya lo has visitado, ¡compártenos tu experiencia en los comentarios de abajo 👇!

Datos útiles.

  • Lleva ropa y zapato cómodo, traje de baño y una toalla, seguro querrás echarte un chapuzón o visitar el arrecife.
  • Recuerda no usar protector solar si vas a visitar el arrecife, esto puede dañar la fauna y flora marina.
  • En el arrecife hay partes poco profundas, ten mucho cuidado al nadar sobre ellas para evitar dañar los corales y por favor no toques nada ni te lleves ningún “recuerdito” a casa, sólo muchas fotografías.
  • El arrecife es un Parque Nacional, por lo que se necesita pagar por un brazalete para nadar en sus aguas.
  • A pesar de la cercanía, no te recomendamos nadar de la playa al arrecife, pues por el tráfico marino te arriesgas a que accidentalmente te golpee una lancha.
  • En la plaza principal puedes encontrar baños públicos.
  • Si vas a visitar la ruta de los cenotes no olvides repelente para moscos que sea biodegradable.

También te compartimos nuestra video guía:

Esperamos que ésta información te resulte útil y si te gustó ¡ayúdanos a compartirla en tus redes sociales. Disfruta mucho viajero pata de gato 🐾!

REGRESAR A CARIBE MEXICANO

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Alitas BBQ

  Estas deliciosas alitas de pollo fritas, están aderezadas con una ligeramente dulce y picosa salsa BBQ que puedes preparar en casa para deleitar a tus invitados y ver tu deporte favorito, como botana, entrada o acompañadas por una cerveza helada. Ingredientes para las alitas. 1 kg y medio de alitas de pollo limpias y cortadas en dos, aquí retiramos las puntas que puedes utilizar para preparar caldo de pollo. Pimienta y sal al gusto. Ingredientes para la salsa. 1 taza y media de salsa catsup. 2 cucharadas de azúcar mascabado o la que tengas a la mano. 1/2 cucharadita de ajo en polvo. 1/4 de cucharadita de pimienta molida. Sal al gusto. El jugo de un limón. 1/2 cucharadita de cebolla en polvo. 1/2 cucharadita de chile en polvo. 3/4 de cucharada de paprika*. 20 gr de mantequilla. 1/4 de taza de miel. Preparando el pollo. Vamos a comenzar salpimentando las alitas, distribuyendo por todas las piezas de pollo. Cúbrelas con un poco de harina de trigo. En una sartén de paredes altas...

Muffins de Plátano y Chocolate

Estos suaves, esponjosos y deliciosos muffins de plátano o banana son deliciosos y fáciles de preparar. Decorados con chispas de chocolate que crean una combinación sensacional ¡Tienes que probarlos! Ingredientes. 3 plátanos o bananas maduras, el equivalente a 400 grs. 100 grs o 1/2 taza de azúcar mascabado. 100 grs o 1/2 taza de azúcar morena o puedes usar la de tu preferencia. 2 huevos. 300 grs o 2 y 1/3 de tazas de harina de trigo previamente cernida. 150 grs de chispas de chocolate. 125 grs de mantequilla sin sal a temperatura ambiente. 1/8 de cucharadita de sal. 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio. 2 cucharaditas de polvo para hornear. 3/4 de cucharadita de canela en polvo. 1 cucharadita de esencia de vainilla. Preparación. Comienza machacando los plátanos e integra los azúcares. Agrega la vainilla y los huevos uno por uno. Derrite un poco la mantequilla en el microondas sin que ésta llegue a calentarse e intégrala a la preparación. Vierte los ingredientes secos a la harin...

Cheesecake Japonés

Éste suave y exquisito pastel es una delicia de la gastronomía japonesa que debes de probar y que deleitará a tu invitado más exigente. Aunque no es difícil de preparar, es una receta muy zen que requiere concentración y paciencia, pero al igual que muchas cosas en la cultura de Japón, bien vale la pena. Ingredientes: 60 gr de harina de trigo. 6 huevos separados. 250 gr de queso crema. 140 gr de azúcar. 20 gr de fécula o almidón de maíz. 60 gr de mantequilla sin sal. 100 mL de leche. Ambos ingredientes están a temperatura ambiente. 1 limón. 1/4 de cucharadita de sal. 1/4 de cucharadita de cremor tártaro. Preparación: Coloca un recipiente sobre una olla con agua caliente, donde haremos la preparación. Comienza acremando el queso crema. Ahora agrega poco a poco las yemas de huevo. Cuando estén integradas, agrega la mitad del azúcar. Vierte la mantequilla en la leche, calienta ligeramente en el microondas sólo para que se derrita la mantequilla. Intégrala poco a poco en la preparació...