No es ningún secreto, el parque Xcaret se ha convertido en uno de los destinos más conocidos e importantes en el mundo y es un infaltable en la “bucket list” de casi todos nosotros. No es coincidencia que año con año ha sido reconocido con premios al “Mejor Parque del Mundo” en los Travvy Awards, los Liseberg Applause Award o en Trip Advisor, por ejemplo. Pero veamos porque es uno de los lugares en el planeta que debes conocer al menos una vez en tu vida (o varias) y al mismo tiempo te compartiremos nuestras experiencias para que puedas aprovechar al máximo tu visita a éste hermoso lugar.
El ambiente hace la diferencia.

A diferencia de los parques temáticos en Estados Unidos que hace tiempo peinan canas, Xcaret es comparativamente nuevo (abrió en 1990). Sin embargo, en éste corto periodo de tiempo ha alcanzado la eficiencia, fama y satisfacción del visitante, equivalente a sus pares norteños. Básicamente por su diseño inteligente y atención a los colaboradores que, todas las veces que lo hemos visitado, han sido muy amables y proyectan la sensación de pertenecer a una gran familia. Por lo que te puedes acercar con confianza a preguntar cualquier duda a cualquiera que porte un gafete de Xcaret, sin importar su rol en el parque.
Planeando tu visita.

🚨*Spoiler Alert* . No te vamos a mentir, Xcaret es MUY grande y no importa que tan bien planees tu visita, no lo vas a recorrer todo en un día (nosotros lo hemos intentado sin éxito
) porque no es solo su tamaño, la cantidad de actividades y atractivos presentes, harán que tu día se consuma muy rápido. Así que te recomendamos que planees tu visita de acuerdo a tus intereses y los de tus acompañantes. Pero vayamos por partes:
¿Qué tipo de boleto compro?

El boleto más barato que ofrece Xcaret incluye la mayoría de los atractivos y espectáculos del parque, pero no la comida, lockers ni toallas. Lo más crítico en éste sentido son los alimentos ya que debido a la gran actividad que te espera y tomando en cuenta que una comida buffet dentro del parque te cuesta $599 pesos por persona, lo más recomendable es adquirirla en paquete desde el principio. A éste combo de entrada y comida lo llaman Xcaret PLUS y además te dará acceso a un área más exclusiva de regaderas, casilleros y vestidores privados.
Nuestra recomendación para que ahorres más es que compres tus boletos con anticipación por internet, ya que podrás encontrar más opciones y descuentos.

Hay que agregar que la comida en Xcaret es de excelente calidad, es variada, abundante por ser buffet (lo que no justifica desperdiciar nada) e incluye todas las bebidas no alcohólicas que desees (¡el agua de fruta natural es deliciosa !)
Estudia el mapa.

Como te mencionamos arriba, Xcaret está diseñado de una manera inteligente y han buscado la manera de ayudar a los visitantes en todas las formas posibles, pero es importante que antes del día de tu visita, le eches un ojo al mapa del parque (lo puedes ver y/o descargar en formato PDF AQUÍ) para que tengas una idea de donde encontrarás lo que deseas conocer. No necesitas imprimirlo ya que en el parque hay mapas fijos y de papel por todos lados.
¿Cómo llego?

Por su importancia, hay varias opciones para llegar al parque. Si traes vehículo, el estacionamiento es amplio, conveniente, seguro y gratuito.
Si no traes vehículo, tienen varias opciones que van de menor a mayor precio:
- Puedes tomar transporte público desde Playa del Carmen y que te puede dejar en la carretera frente al acceso al parque (solo avísale al chofer). De ahí hay autobuses gratuitos de Xcaret que te llevarán a la puerta del parque, igual será a la salida para regresar a la carretera.
- En las centrales de autobuses de Cancún y Playa del Carmen puedes tomar un “ADO” que lleva a la puerta de Xcaret.
- La opción más cómoda es comprar tu boleto al parque desde internet, incluyendo la transportación. Xcaret irá por ti a tu hotel y después de un emocionante día, te entregarán a la puerta del mismo.
¡Ya llegué! Ahora ¿a dónde voy?
Las líneas o rutas.

Podríamos ver a Xcaret como una ciudad en si misma y en el piso de todo el parque podrás encontrar líneas de colores que, al igual que líneas del metro o autobuses te guiarán a los atractivos que te interesan y como sus nombres lo indican, te guían por los tipos de atractivos que ofrece el parque. Así sus nombres y colores son:
- Línea Negra, Río.

La columna vertebral y la más larga del parque, inicia en los vestidores del área Plus, pasa por la entrada a los ríos subterráneos que son las estrellas del parque y recorre por tierra todo el trayecto de dichos ríos hasta su salida cerca del mar. Hace conexión con todas las demás rutas.
- Línea Azul, Acuario.

La favorita de los amantes de los animales, te mostrará desde el Acuario del parque con un auténtico sistema de coral hasta tortugas gigantes.
- Línea Verde, Playa.

Ideal para los anfibios del grupo, te llevará al área de snorkel y a la pacífica y bella caleta donde podrás nadar y relajarte.
- Línea Roja, Delfines.

Te llevará al hábitat donde podrás interactuar y aprender más acerca de éstos inteligentes cetáceos. También te lleva al área de descanso con hamacas y camastros frente al mar con vistas espectaculares.
- Línea Barro, México Espectacular.

Un recorrido por las estampas más importantes de la cultura en México, concluye en el mirador y el teatro Gran Tlachco donde todas las noches se lleva a cabo uno de los mejores shows mexicanos ¡del mundo!
- Línea Blanca, Pueblo Maya.

Siendo un parque ubicado en la península de Yucatán, no es posible pasar por alto la importante cultura Maya, donde podrás ver hábiles artistas creando bellas artesanías con las técnicas ancestrales heredadas por sus antepasados, en la reproducción de un pueblo maya. Aquí también puedes tomar talleres -incluidos con tu precio de entrada- de manufactura de chocolate, coco, lana, cerámica y barro.

Ésta ruta es también importante para los amantes de la naturaleza ya que incluye un enorme y bello aviario donde podrás oír el canto de las aves, mientras recorres las paradisíacas instalaciones con puentes y cascadas que, como todo en Xcaret, está construido con buen gusto, mucha información para el visitante y cuidando todos los detalles.

Más adelante en el mariposario se crían, cuidan y liberan muchas especies de éstos hermosos lepidópteros y podrás verlas muy de cerca, pero recuerda que NO hay que tocarlas porque son muy frágiles.
Si puedes, no te pierdas…
Dependiendo de tus intereses, aquí te agregamos algunas recomendaciones que no aparecen en las rutas arriba descritas, pero que te podrían gustar y que están incluidas con cualquier boleto que compres.

- Plaza principal. Además de ser el centro de recepción de visitantes, tienda de souvenirs y donde te entregan las fotos que te tomes en el parque, éste edificio con forma de pirámide trunca tiene un pequeño cine con antiguas películas mexicanas, una cava vinícola que funciona bajo reservación y una “mina” que es un divertido laberinto bajo tierra donde puedes aprender más acerca de la historia de la plata en México.

- Río Paraíso. Sobre la línea negra y muy cerca de la entrada a los ríos subterráneos, busca el Sendero de la Selva, donde podrás hacer un recorrido a bordo de una trajinera a lo largo de hermosos y relajantes paisajes, impulsada manualmente por el operador con una larga pértiga como las de Xochimilco, mientras escuchas los sonidos de la selva.

- Panteón. No, no es un panteón de verdad con personas enterradas. Es un homenaje de Xcaret a la cultura, el folclore e ingenio del mexicano, donde recorrerás una espiral con reproducciones de tumbas encontradas por todo México con ingeniosos epitafios, diseños muy originales relacionados con el oficio de la supuesta persona enterrada y detalles ingeniosos por todos lados a los que hay que estar atento. Bajo toda la estructura, hay una enorme cruz con una fuente espiral y nichos con velas que vale la pena conocer.

- Zona arqueológica. Efectivamente, dentro de Xcaret están los auténticos restos de lo que fue una población portuaria durante la época de los mayas y está en muy buen estado de conservación y con mucha información disponible. Si te gusta la historia y/o la arqueología, no dejes de visitarla.

- Mundo de Niños. Si traes niños, Xcaret tiene una sorpresa para ellos: un mini parque de aventuras donde hay toboganes, laberintos de malla a través de los árboles, un mini aviario donde pueden ver de cerca decenas de agapornis, chapoteadero y un cenote. También hay un área de relajación para que los papás puedan vigilar a los pequeños mientras se divierten. El acceso a ésta área está muy cerca del área llamada Xcaret Plus.

- Torre Escénica. A un costado del Gran Tlachco y elevándose a 80 metros del parque, es el mirador perfecto para los alrededores y si no sufres de miedo a las alturas, disfrutarás asombrosas vistas que abarcan hasta Cozumel y Playa del Carmen. Por supuesto, podrás ver desde ahí todo Xcaret, Xplor, Xenses y el hotel Xcaret rodeados de selva.

- México Espectacular. No es ningún secreto que una de las razones por las que amamos Xcaret es porque por todos lados se busca resaltar la cultura mexicana en todas sus facetas y el pináculo de ésta celebración se lleva a cabo todas las noches en el enorme teatro Gran Tlachco y que consideramos el mejor espectáculo mexicano que hemos visto jamás en cualquier parte del país y del mundo, donde podrás ver con vívidas estampas mexicanas, trajes típicos, una producción impresionante y actores y música en vivo, la historia de la cultura y el folclore de México, desde la creación del mundo de acuerdo a la creencia maya, pasando por la conquista, la revolución mexicana y varios bailes típicos de diferentes estados, hasta el “gran finale” que es mejor que veas en persona. En nuestro caso y a pesar de que lo hemos visto en varias ocasiones, no podemos evitar salir siempre muy emocionados, tal como la primera vez que lo presenciamos.
Una vez al año…
Por si todos estos atractivos y presentaciones en vivo fueran poco, una vez al año hay dos eventos que te recomendamos ampliamente por ser muy emocionantes y significativos.
Travesía Sagrada Maya.

Xcaret en la época de los mayas era un puerto comercial llamado Polé y tenía gran importancia en la red marítima comercial de ésta importante cultura que incluía a la isla de Cozumel que, al igual que Isla Mujeres, era santuario de la diosa Ixchel donde los mayas iban a rendirle tributo y a escuchar los presagios que la deidad tenía para ellos, en especial acerca de la fertilidad y las cosechas.

Con el afán de rescatar la antigua tradición de la peregrinación hacia y desde Cozumel, Xcaret en conjunto con el INAH y la UNAM, se dio a la tarea de investigar más acerca de esta costumbre perdida hace 500 años y que en la actualidad podemos disfrutar en todo su esplendor, donde valientes voluntarios ataviados a la usanza maya, atraviesan el canal de Cozumel ¡remando ! retando la distancia de 30 kilómetros y una poderosa corriente que pasa entre la isla y la Riviera Maya. Por todos éstos motivos, es un evento muy emocionante que inicia al amanecer ¡y que está incluido con tu boleto de entrada!
El siguiente video tiene más información al respecto:
Es recomendable que programes tu visita con anticipación, ya que el evento dura solo dos días. Otra ventaja de estar presente desde la salida de los canoeros, es que es el único día que Xcaret abre a las 4 de la mañana y te puede ayudar a aprovechar mejor el parque.
Festival de Tradiciones de Vida y Muerte.

A finales de octubre e inicios de noviembre, durante 4 días Xcaret organiza un impresionante festival donde están presentes los símbolos más importantes del Día de Muertos en México. Como parte de las celebraciones, se colocan altares de muertos a la usanza tradicional de diferentes estados, el parque se llena de velas y olor a incienso, hay hermosas obras de teatro con grupos nacionales e internacionales y cada año se invita a un estado de México para que comparta sus tradiciones con los visitantes ¡y todo incluido también con tu mismo boleto!

Hay que decir que por lo bello y significativo del festival, se ha convertido en un éxito y es cuando más lleno encontrarás el parque, así que una planeación cuidadosa es aconsejable antes del mismo. El siguiente video contiene más información y te puede ayudar al respecto:
También puedes estar al pendiente del programa de éste año visitando la página oficial del Festival de Vida y Muerte de Xcaret donde podrás consultar el programa, horarios y precios para que programes tu visita.
Datos útiles.
- Puedes conseguir mejores precios, paquetes y promociones por internet. También si eres mexicano o mejor aún, vives en Quintana Roo, busca los descuentos que Xcaret tiene para ti.
- Entre más actividades reserves en un mismo boleto, más ahorras.
- El parque abre a las 8:30, te recomendamos que llegues a esa hora ya desayunado para aprovechar mejor tu día.
- Puedes programar tu visita cualquier día que gustes, el parque está abierto los 365 días de año.
- Si llevas bronceador, bloqueador o repelente no ecológico, deberás dejarlos en la entrada y te proporcionarán sin costo uno ecológico. A la salida te devolverán aquellos que llevaste.
- Lleva zapatos cómodos, ropa fresca y no lleves demasiadas cosas para que puedas disfrutar mejor del parque.
- El recorrido por los ríos subterráneos incluye una bolsa de seguridad que está en el área donde tomas tu chaleco salvavidas. Ahí podrás dejar tus pertenencias que no deben mojarse y las podrás recoger a la salida del río. El personal del parque se encargará de llevarla hasta allá.
- A pesar de que todos llevarán chaleco salvavidas, los ríos subterráneos pueden ser algo estresantes para los más pequeños, personas nerviosas, con temor a la profundidad, los espacios cerrados y/o la obscuridad. A lo largo de los mismos hay salidas que puedes utilizar en caso necesario.
- Para el espectáculo de México Espectacular, procura llegar de 30 a 45 minutos antes para conseguir mejor lugar. Solo si compras las cena, tendrás área reservada y atención personalizada.
Puedes ver aquí nuestra video guía:
Esperamos que ésta información te resulte útil y si te gustó ¡ayúdanos a compartirla en tus redes sociales. Disfruta mucho viajero pata de gato !
Comentarios
Publicar un comentario